DEFINICIÓN
DE AVIAMIENTO MERCANTIL
EL
AVIAMIENTO MERCANTIL como dice Ascarelli, " ES la aptitud de la hacienda
como instrumento de una empresa, para producir beneficios, el plus valor de la hacienda
como instrumento de una empresa respecto de la suma de los valores de los
distintos bienes que la componen, aisladamente considerados"
Gutiérrez Falla señala: "Es innegable que
en la empresa en movimiento, económicamente hablando, existe un valor no
representado por la suma total de los bienes que la integran, el hecho resalta
a la vista si se tiene en cuenta que en la venta de cualquier empresa mercantil
próspera el precio que ha de pedir el vendedor es mayor a la suma de los
distintos elementos que componen sus activos menos su pasivo justamente porque
el conjunto coordinado de elementos que la componen, adquieren un valor plus
por la posibilidad de que su uso produzca una renta mayor que la del uso de
cada uno de los elementos considerados aisladamente. Este valor plus, que suele
llamarse "good will" aviamiento, resultado directo de la
coordinación, utilización y selección de los factores de la producción, es uno
de los fenómenos económicos más típicos e importantes de la empresa mercantil."
Aviamiento: es
la actitud de la empresa (por su acertada organización) para rendir beneficios
económicos. El aviamiento determina la clientela.
Patrimonio o
Hacienda: es el conjunto de bienes materiales o inmateriales organizados por el
empresario para el ejercicio de su actividad mercantil.
Aviamiento: es
la actitud de la empresa (por su acertada organización) para rendir beneficios
económicos. El aviamiento determina la clientela y el define en gran
medida el éxito de la empresa mercantil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario